Proyecto Ululayu es una plataforma que se fortalece en la labor cultural como agencia y productora a partir de medios digitales, físicos, alternos, innovadores y de alto impacto en la comunidad. Para ello reconoce su política editorial como el manifiesto que procura apertura, diversidad, inclusión y equidad, siempre bajo la permanencia de tolerancia, respeto y solidaridad.
Las cuestiones editoriales y de diseño de todos los proyectos y productos culturales gestados, gestionados, desarrollados, vinculados, socializados, ejecutados, aplicados y demás, son responsabilidad de nuestros principios de colaboración, contribución y diálogo.
Para ello Proyecto Ululayu considera de suma importancia la creatividad, la movilidad sustentable, el tejido social, la participación ciudadana, el espacio público y otros rubros culturales, como principales actores de los movimientos actuales de las distintas sociedades y sus respectivas culturas. Por tal motivo, la generación de diversos contenidos, tanto en medios digitales como en producciones físicas, representa para bien nuestro la libertad de expresión y la sensibilidad de la perspectiva humana, esto sin manifiesto de dolo, perjurio o perjuicio ante cualquiera de nuestros usuarios, lectores, aliados o vinculaciones.
Todo lo que manifiesta nuestro proyecto deseamos que quepa en un marco de posibilidades creativas. Los temas principales que tratamos no tienen exclusividad alguna con ningún tercero. Creamos a partir de diferentes rubros, temáticas y tópicos socioculturales que tienen relación con las letras, las artes y las bicicletas.
El proyecto se ha pensado para accionar una plataforma de alto impacto a partir de los proyectos que hemos pensado y ejecutado por más de 13 años de existencia, con diversos grupos, colectivos, asociaciones, instancias públicas así como empresas privadas y otros de distintos cortes creados.
Así están determinados los lineamientos digitales con los físicos, que ha pesar de no estar de manera presencial, cualquier movimiento en nombre de Proyecto Ululayu, ejerce una política editorial incluyente, diversa y equitativa. Lo anterior siempre que ver con el respeto, la tolerancia y la solidaridad posible.
Todo tipo de información es la declaración de uso de datos y de la privacidad de toda nuestro comunidad como individuos.
Deseamos fomentar la libertad de expresión sin atentados y sin ejercer una postura enigmática, presuntuosa o de dolo. Creemos firmemente, que lo antes mencionado, funciona como principio para nuestra política editorial, sin embargo, también es posible que se adjunten otros puntos que no se hayan considerado, esto como derecho de réplica.
Por lo tanto, toda redacción desde nuestra web, así como en todo material contenido en nuestros proyectos y productos culturales será bajo los estatutos aquí determinados.
Proyecto Ululayu es el trabajo de Miguel Asa
en interacción con su colectividad como agente creativo y magazine digital, que gestiona, vincula y promueve las letras, las artes y las rutas a través de una diversidad de productos culturales y de una lotería de artículos divertidos.
Proyecto Ululayu 2008-2023
Derechos reservados
Miguel ASA & CÍA.
Guadalajara, Jalisco, México
Contacta