JALVIDEMA

Poetas jóvenes en acción. Foto: Miguel Asa

Jalvidema (Jalisco Video Poema) es un producto cultural que parte de la evidencia audiovisual del movimiento poético actual de Jalisco. Así como su nombre lo dice, este representa el conocimiento y la experiencia de quienes formamos parte de la labor de la letra de norte a sur y de este a oeste, a través de la lente, desde la investigación de campo, el ejercicio periodístico, todo, con la iniciativa de Miguel Asa

Valeria Guzmán y Naomi Greene en producción. Foto: Miguel Asa

Este producto comenzó con la filmación del poeta Ricardo Yáñez y una exhaustiva charla a manera de prueba con el fin de considerar todos los puntos posibles a considerar dentro del ejercicio documental. Con apoyo del poeta Luis Armenta Malpica y de un numeroso grupo de poetas, así como de una voluminosa cantidad de personas ajenas al oficio y de instituciones públicas e iniciativas privadas, ha dado su primer paso en el ejercicio creativo de esta realización.

Para ello surgió Cartografía, recorrido poético por Jalisco, una miniserie de ocho retratos experimentales que fueron editados por la realizadora audiovisual Naomi Greene, y por la que obtuvo el apoyo como joven creadora del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico 2022 por parte de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco. Sin embargo, dicha producción contó con la inversión de Proyecto Ululayu desde la gestión, la producción, la vinculación, la organización y más similares bajo la experiencia y la labor de años de Miguel Asa, para involucrar a las y los poetas en dichos retratos, así como a las y los invitados de la producción sonora y a Radio Universidad de Guadalajara bajo la dirección de Cecilia Fernández. Todo esto sin dejar de lado el apoyo de diversas locaciones, apoyos de viáticos, gestiones de espacios y una variedad de acciones que permitieron que la joven artista obtuviese una serie original, precisa y enérgica de la poesía jalisciense. 

Mujeres poetas en sintonía. Foto: Miguel Asa

Con ello, y bajo el seguimiento preciso, Miguel Asa en colaboración con nuevas voces y acertada convocatoria de amantes del cine, las acciones creativas, los encuentros literarios, las tertulias ocasionales, los procesos de escritura, los talleres literarios, las dinámicas editoriales, las estrategias de divulgación, los grupos de gestión, los medios de comunicación, las plataformas de exposición, las campañas de mercadotecnia, la formación de públicos y más, son parte de los ejes que siguen en esta ardua aventura que involucra a todo un universo de poetas.