Dejaremos un suelo, dejaremos el sueño;
el sueño es nuestro espacio donde hemos cantado.
Adalberto Navarro Sánchez
Una vez pensé que sólo sería un divertimento urbano durante la facultad, ahora son miles de experiencias que se han compartido en diversas partes. Surgió en mi ciudad, Guadalajara, México, en una primavera de amor y vagancia. Proseguí manifestarlo por primera vez en las calles de Zacatecas, México, y allá comenzó el esplendor. Lo que un día escribí en la calle se convirtió en mi proyecto de vida: Por favor, lea poesía.
La idea surgió en abril de 2008, en un esfuerzo vago de intervenir las calles con un lema literario en aerosol. Meses después trabajé en calcomanías rústicas, papel autoadherible blanco y marcador negro. Posteriormente generé un diseño tipográfico y adapté el lema en una calcomanía, Helvetica en blanco con fondo rojo, y a partir de ahí, en una diversidad de formatos. Al día de hoy son más de 400 mil calcomanías las que se han ido de mí a diferentes partes del globo y estoy más que agradecido con la vida.
Por todo lo anterior y todo lo que ha pasado, al día de hoy, deseo recopilar lo más que se pueda de información de este fenómeno que me trajo hasta aquí. Comienzo a escribir la historia de todo lo que ha sido esto y para ello te invito a que seas parte de ello. Comparte conmigo tu aventura, tu experiencia o aquello que sea nuestro proyecto, nuestro movimiento, para ti. Estoy en la formación de una cronología y alimentaré esta historia con la voz de todos los posibles que deseen unirse.
Toda la información es para uso documental y todos los datos serán tratados de manera anónima, a excepción de aquellos que se requieren publicar en artículos, materiales u otras obras, serán bajo tu autorización previa. Agradezco la cercanía de tu personaje y el tiempo de tus letras.
Al ingresar a nuestro sitio, al usar nuestros contenidos y al registrar todo tipo de materiales que son propiedad nuestra, acepta determinantemente nuestra política editorial así como nuestro aviso de privacidad y la declaración de cookies. Sus derechos son basados en la legislación mexicana. Todo material creativo, todo contenido editorial y todo tipo de producto cultural de este sitio es propiedad de Proyecto Ululayu y no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché y utilizado de otra manera, sin los respectivos créditos del autor, del proyecto, o de cualquier otro que corresponda.
Derechos reservados © 2008-2023 Proyecto Ululayu
Miguel ASA & Cía. │ Guadalajara, Jalisco, México
Proyecto Ululayu es un emprendimiento cultural en trámite ante la ley mexicana
Magazine cultural y agente creativo
contacto@ululayu.com
Contacta