
Trabajo editorial multidisciplinario en el que se ejecutan diversos procesos bajo distintas modalidades, desde encuadernación, edición de textos, diseño editorial, fotografía profesional, coordinación de contenidos, producción y asesoría editorial.
Durante tres años (2005, 2006 y 2007), publicamos nuestros primeros productos editoriales, Calendario fotolectógrafo Hombre objetivo tiempo subjetivo, fluidos impreGsos y Ella y pulque, respectivamente. En 2009 editamos Verbovisual, resultados del Seminario de poesía visual, y también participamos con fotografía para Pulquimia del Colectivo Pulquimia. En 2009 y 2011, el diseño de los programas de mano del Coloquio Internacional de Bibliotecarios de la Coordinación de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, estuvo a nuestro cargo. Por su parte, generamos el diseño editorial de la publicación digital Apócrifa Art Magazine de 2011 a 2014.
Multidisciplinary editorial work in which diverse processes are executed under different modalities, from binding, text editions, editorial design, professional photography, content coordination, production and editorial advice.
Over three years (2005, 2006 and 2007), we published our first editorial products: Calendario fotolectógrafo Hombre objetivo y tiempo subjetivo (Photo-scan-printer Objective man and subjective time), Fluidos impresGsos (PrinGted fluids) and Ella y el pulque (She and the pulque), respectively. In 2009 we edited Verbovisual, product of the Visual Poetry Seminar, and we also participated with photography for Pulquimia of the Pulquimia Group. In 2009 and 2011, the design of the programme handouts of the Librarians International Colloquium of the Library Council of the University of Guadalajara was under our charge. On the other hand, we generated the editorial design of the digital publication Apócrifa Art Magazine from 2011 to 2014.
Con Ediciones El viaje y De lo imposible ediciones, en 2014, se publicó espresso, poemario mínimo de Miguel Asa. Ese mismo año, se coordinó Éxtatica. Muestra de poesía femenina con la Editorial Salto Mortal. En 2015 surgió el libro de autor fotolvidarte:sueño, poesía, fotografía y diseño de Miguel Asa con apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco y Ediciones Del Lirio. A su vez, aportamos a la edición de Cicloviaje, guía básica para viajar en bicicleta, que realizaron nuestros amigos de Tasting Travels.
De 2015 a 2018, se compartieron los catálogos digitales de Vía literaria y Cicloverso. En 2018 publicamos Híbridos bajo la luz de una computadora o algunas manera de decir:, libro de poemas para colorear hecho con jóvenes integrantes de Ululayu, y que fue distribuido en el VII Encuentro de jóvenes escritores de Iberoamérica y el Caribe en el marco de la 27 Feria Internacional del Libro de La Habana, en Cuba.
With Ediciones El viaje and De lo imposible ediciones, in 2014 Espresso was published, brief poetry book of Miguel Asa. The same year, Extática. Muestra de poesía femenina (Extatic. Femenine Poetry Sample) was coordinated with the Editorial Salto Mortal. In 2015 the signature book fotolvidarte:sueño, poetry, photography and design by Miguel Asa emerged with support of the Ministry of Culture of the State of Jalisco and Ediciones El lirio. Likewise, we contributed to edition of Cicloviaje (Cycletrip), basic guide to travel in bycicle which was elaborated by our friends of Tasting Travels.
From 2015 to 2018, digital catalogues from Vía Literaria (Literary Road) and Cicloverso (Cycleverse) were shared. In 2018 we published Híbridos bajo la luz de una computadora o algunas maneras de decir: (Hybrids below the light of a computer or some ways to say:), book of poems for coloring made by young integrants of Ululayu; it was distributed in the VII Meeting of young writers of Ibero-America and the Caribbean within the 27 International Book Fair of the Havana, in Cuba.
Actualmente, asesoramos a una de las casas editoriales más importantes de poesía en México, Mantis Editores, con la que se colabora en diseño, fotografía y otros contenidos. Por otra parte, estamos en la preparación de materiales propios y para ello, nuestro Almanaque poético de Jalisco y nuestra Memoria como proyecto independiente.
Currently, we advise one the most important editorials of poetry in Mexico, Mantis Editores. With this editorial, we collaborate in design, photography and other contents. On the other hand, we are in the preparation of our own materials and for this purpose, our Poetic Almanac of Jalisco and our Memory as an independent project.
Proyecto Ululayu es el trabajo de Miguel Asa
en interacción con su colectividad como agente creativo y magazine digital, que gestiona, vincula y promueve las letras, las artes y las rutas a través de una diversidad de productos culturales y de una lotería de artículos divertidos.
Proyecto Ululayu 2008-2023
Derechos reservados
Miguel ASA & CÍA.
Guadalajara, Jalisco, México
Contacta