Bienvenida comunidad.
La vinculación de la poesía con las artes gráficas y visuales entregó un sinfín de procesos humanos en la interpretación de elementos y de constructos. En esta exhibición pretendemos dar a conocer parte de los procesos que involucra está reunión híbrida que ha permutado en poéticas diversas que pueden ocurrir desde la arquitectura hasta la música, por principio la poesía concreta, visual y experimental.
Participación: Libre y gratuita
Tema: Libre
Cantidad de obras: Una por persona
Técnica: Libre, b/n o color
Medidas y formato: 28 x 43 cm / PDF / 300 dpi / Curvas-Vectores (Los archivos deben identificarse con el nombre de artista y título de la obra)
Registro: Ingresar formulario obligatorio.
Fecha límite: Febrero 2, 2024
Resultados: El fallo se publicará en la primera semana de febrero de 2024 en nuestras redes sociales y página web y se avisará a la comunidad seleccionada vía correo electrónico.
Proceso: La obra seleccionada será definida por un comité editorial cuya decisión será inapelable. Cualquier caso no contemplado en esta convocatoria será resuelto por el jurado. Al participar en esta muestra la persona interesada acepta estar de acuerdo con las bases de esta convocatoria.
Envío: Por correo electrónico, a xufep@ululayu.com, enviar el documento de la obra con nombre de seudónimo y agregar en “asunto” el nombre de la convocatoria correspondiente, “Poesía visual”.
Información
Apertura
Miércoles, septiembre 20, 2023, 7:00 h.
Cierre
Domingo, octubre 31, 2023, 11:59 h.
Proyecto Ululayu es el trabajo de Miguel Asa
en interacción con su colectividad como agente creativo y magazine digital, que gestiona, vincula y promueve las letras, las artes y las rutas a través de una diversidad de productos culturales y de una lotería de artículos divertidos.
Proyecto Ululayu 2008-2024
Derechos reservados
Miguel ASA & CÍA.
Guadalajara, Jalisco, México