Al costado del Volcán de Colima. Foto: Miguel Asa
Rutas: la geografía como estudio de la belleza
Sección de sabores, espacios, tiempos y firmamentos de un humano

Continúo pedaleando,
ruedo vertiginoso,
me trago el pavimento de esta noche;
luego miro el reloj: la una y quince.
Sergio Cordero

Contemplar los paisajes es la misión. Nos hemos convertido en caminantes para degustar cada imagen que los ojos nos permiten y con ello. En la vida hay trayectos, caminos, banquetas, espacios, lugares, pueblos, casas, habitaciones, campos abiertos, bosques, estepas, cielo y más cielo, calor y frío, pero siempre, rutas. Y así anda uno en movimiento, camina, pedalea, avanza. Nos movemos. Se mueven. No podemos estar quietos. Y ahí, nuestras experiencias.

En Rutas podrás encontrar cosas que avistamos en nuestros caminos. Lo que olemos, lo que percibimos, lo que saboreamos, lo que escuchamos, lo que degustamos, lo que visitamos, lo que recorremos. Pero no sólo eso. En nuestro frente siempre hay más de esas cosas. Digamos, hablaremos de los personajes que también hacen posible las posibilidades de todo eso. Y para todos, sepan que aquí habrá igual personajes que emocionan con la bicicleta y corresponden a una lucha por la movilidad sostenible como una prioridad en nuestras comunidades. Conoceremos un poco de las y los ciclistas que han desarrollado emoción en la historia de Jalisco, y por igual, de algunas partes de México.

La bicicleta es todo aquello. Y también la gastronomía. Dentro de Rutas podremos encontrar algo para el gusto comensal de cada quién. No pretendo retar a ser un diario gourmet, pero sí un estremecimiento de sabor. Así que prepárate para disfrutar del balance que se comparte en las horas de la cocina por igual. Tenemos un espacio que va a frecuentar una emocionante reto por visitar espacios diversos. Pero no todo queda ahí, Rutas será el espacio que nos permita conocer un poco más de lo que hay alrededor nuestro desde un recetario jalisciense hasta las empresas del ramo alimenticio que le ponen sabor a nuestro Jalisco. Como Proyecto Ululayu, es un deber manifestar lo posible de la humanidad, y la movilidad y los sitios en que nos vivimos, son momentos genuinos que permiten las experiencias de vida por igual.

Vamos a pedalear al sabor, al destino, a la reunión, a la historia. Será un placer encontrarnos con la posibilidad de dirigirnos hacia nuevas identidades. Pretendemos estar en una órbita diversa con recorridos que nos permitan conocer más de nosotros y del mundo, eso sí, a nuestra manera. Así que veremos como es el plan de nuestro panorama y con ello la posibilidad de transportarnos en la configuración de lo que somos. Hay un camino que nos rodea de tiempo y de forma. Es la nobleza de lo que persistimos. Aquí compartiremos la ruta pues. Así, directo y sin escalas. Veremos los locales de la garnacha como los sitios de la naturaleza. Geografía pues.

Otro pasito para dar una vuelta y conocer más de lo que tenemos en vida. Aquí se degustan poemas y se crea arte con taquitos.*