9 Encuentro de poetas Francisco González León
Francisco González León: 9 encuentros poéticos
Lagos de Moreno como sitio de reunión literaria

El viento que había callado,
vuelve a cantar.
Francisco González León

La primavera llega de nuevo y las voces emergen desde el fondo del invierno. Llega la flor y la mariposa. Llega el encuentro, el diálogo, el convite. Llegan las amistades, los versos y las palabras. Llegan los delirios, los perfumes, las almohadas, los tiempos. Llegan las euforias, las melodías, los caminos y las vergüenzas. Llegan las incertidumbres. Llegan el sol y la luna de la mano, llegan y juntos hacen fiesta. Y llegan ellas, ellos y nosotros. Y llega, por novena ocasión, el Encuentro de poetas Francisco González León que se estructura desde hace diez años en la cabecera municipal de Lagos de Moreno, Jalisco. Se sitúa al frente del año y comienza con los versos de distintos poetas y emerge la celebración como una entrega auténtica, regional y colectiva.

Y es que los días 10 y 11 de marzo de 2023 dicha población de la región alteña se cubrirá de intercambios y de diálogos. A veces con fervor, otras más con profundidad, y muchas más con camaradería, como una sonaja de cartón en medias del bullicio peatonal. Y es que la Casa de la Cultura lagunese se convierte en el eco poético de más de una treintena de poetas desde 2013. Y con este noveno paso, despúes de dos años de ausencia, llega el tenor de las letras de Jalisco y de otras partes para concretar nuevamente este encuentro en memoria de quien fuera un docto en la materia, y de igual manera, un facilitador solitario del conocimiento.

Y es que este Encuentro llega con el sueño y la vigencia pues contiene al poeta Jorge Esquinca como el Premio Francisco González de León de este año. Así lo compartió el Comité organizador, integrado por las poetas Berónica Palacios y Blanca Serrano y el poeta Dante Velázquez, pues “durante varias décadas ha cultivado una significativa obra, en la que sostiene un cuidadoso equilibrio del discurso poético. A ello, se suma su labor académica y la formación de poetas por medio de sus talleres de escritura creativa”. Dicha presea, un altorrelieve del poeta provinciano, creado por el artista Eleazar Lázaro Prado, marca el reconocimiento a “la trayectoria de la comunidad poeta cuya obra ha contribuido al enriquecimiento de la poesía jalisciense y mexicana”.

Programa general 9 EPFGL

Además de dicha sorpresa, existirá la visita de una breve diversidad de poetas a una escuela secundaria y a un bachillerato para dar pauta a que las juventudes tengan por igual un acercamiento al arte de la palabra. Con ello, “Apuntes sobre la poesía, una casa común” será la charla que fungirá como la puerta que abrirá Fernando Solana. Y de manera intensiva, en la tarde del viernes y durante la jornada del sábado, diversas mesas se cubrirán con las palabras de una buena flota de poetas mujeres y hombres, que a modo comparsas, sucederán en juegos de cuatro. Y por nuestra parte, llega Volumen 09, breve versión del PX Taller, y con el que a manera de experimentación sonora, discutiremos desde la poesía, la voz y el sonido sobre los fenómenos vocales hacia las posibilidades de las y los asistentes con el fin de crear un producto auditivo que permita ser memoria de este edición poética.

Será una experiencia el afán de discutir y permear la sensibilidad de los aromas. Vamos a llegar a Lagos de Moreno para despertar a la comunidad entre el silencio, la gama de la libertad y la vivencia de las creaciones. Si el perfume tiene alas, que la primavera genere versos.*