You have no items in your cart.
ArmaLibro
De Diana Mariño en La Paz, BCS, MX
Taller de libro cartonero, Loreto, BCS, MX
Encartonados en Santa Rosalía, BCS, MX
Portada Extática
Ilustración de Valeria Estrella
Extática abierta
Las poetas
Presentación en noviembre, FCE, Guadalajara, JAL, MX
Entre ellas se leen
Una muestra femenina
Federico Jordan en Apócrifa
Las bicicleta como arte
Un viaje de colaboración
En blanco y negro
Coedición
Portada con aire
Proyecto Ululayu impulsa el conocimiento sobre los procesos editoriales que implica cualquier tipo de publicación mediante ArmaLibro, ya sea impresa o digital, desde obras de autoedición como fanzines, libros cartoneros, plaquettes, hasta revistas, catálogos y libros de artista. ArmaLibro funge bajo coparticipaciones, coediciones y ediciones propias con cualquier persona, autor, editor o casa editorial. Proyecto Ululayu crea libros para manifestar la permanencia de nuestras ideas con una estética oportuna resultado del trabajo en equipo: editar y diseñar conforme al discurso del contenido y del autor. Explorar todas las opciones para un diseño editorial enérgico en relación con la fotografía y la ilustración, implica analizar las composiciones de caja así como la disposición tipográfica para el proyecto a realizar.
Proyecto Ululayu aplica ArmaLibro mediante talleres de encuadernación cartonera con escuelas y público en general, como un breve acercamiento a las partes del libro y a los procesos de creación y diseño. Para un público más especializado y con mayores intereses en los procesos editoriales, ArmaLibro se imparte por medio de talleres de edición, diseño editorial y tipografía.
Como una muestra breve de lo que hemos generado se encuentra Espresso de Miguel Asa con apoyo de Ediciones El Viaje y de Lo Imposible ediciones; la coordinación del proyecto, Extática, muestra de poesía femenina, con la editorial Salto Mortal; la publicación de fotolvidarte:sueño de Miguel Asa con apoyo de Ediciones del Lirio y la Secretaría de Cultura Jalisco; la renovación de edición y diseño editorial de Apócrifa Art Magazine durante diez números; y apoyo en edición en Cicloviaje, Guía básica para viajar en bicicleta con el proyecto Tasting Travels.